jueves, 30 de septiembre de 2010

Octubre 2010 ¿ya?


-Empiezo y borro, empiezo otra vez y borro, y va de retro y vuelta pa tras. Bueno pues así ha estado la cosa ésta. Estoy en los umbrales de octubre y apenas me vengo sacudiendo de las revolquizas que me han venido poniendo desde que arranco el 2010, le digo a la cruji, oye como que este año si ha estado medio cañonsini, y me dice – ¿medio? Yo ya no más estoy esperando que se acabé-. Jajajaja.

Yo la verdad le dije que a pesar de los pesares y cosas, la verdad es que cuando siento que me ahogo en el negativismo y en el mal rollo, me doy color, sigo caminando, sí ando medio revolcado - pero aún así no he perdido el sex appeal - , cuento con la Cruji, la chops y el Josan que son el mero mero sabor ranchero de cada uno de estos días, Mi jefe, mi Jefa, Mi abuela, Mis Suegros y cuñados sigen cada uno en circulación en la faz del globo terraqueo. Y hay pa comer y cenar en la casa. Osease que pa que la hacemos cansada, es Octubre SÍ chingaos, y esto de la mala vida ya ¡hasta me parece buena!.

No, en serio en periodo de crisis como que se pone uno a decir: pero ¿con cuanto dependía mi vida cuando no había crisis?, y ahora con lo más mínimo se puede hacer maravillas.

El caso es que me parece que el balance en general de las cosas está siempre presente pero el detalle está en poder verlo. A ver voy a exponer el siguiente punto: se nos incendió la cocina de la casa (febrero), pero pasamos 3 meses en casa de mis suegros y lejos de lo pensado; ahora la veo como una bonita temporada (que disfrutaron tanto mis hijos , sus abuelos y yo de paso), que al hacer el recuento cuando éste año se vaya será un saldo a favor. Cuando perdí mi empresa, recuperé el mucho amor que le tenía a mi esposa (y que el día a día parecía ir restando). El día de hoy entregué mi camioneta y me dieron el cheque con el que seré capaz de liquidar las tarjetas de crédito, que a su vez me permitieron ver a mis seres queridos en el extranjero y también hacer las oficinas que ocupamos durante mis ímpetus empresariales y que al día de hoy siguen ahí.

Entonces menos chillar y más gozar. Que estamos vivitos y coleando. Todos. Y bueno pa ejemplo les dejo la imagen que sirve de botón!.

Muchas gracias a mis amigos Danú, Rosy y Cris (+ Serge) se que la pasarán a gusto enterándose de las peripecias ocurridas en estos lares.


P.D. José André ya camina solito y come también solito!.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Los comensales y la novia






Hoy escribo con la ayuda y tranza que puede brindar un procesador de texto. Osease el nivel de faltas de ortografía debe ser considerablemente menor, aunque no se pongan muy estrictos pues seguramente podrán encontrar ¡una que otra burrada por ahí!.

Creo que esta entrada será dividida en 2 partes, pero ambas relacionadas al mismo hecho. Tratare de describir un par de situaciones que involucran a un evento social y que probablemente están en los extremos pero esto es lo que se me hace más atractivo para plasmar.


-Los comen-sales

Fui a la fiesta del primo Luís, quien es el mero mero sabor ranchero de la prima cuquita (Ponganle el nombre que quieran todos tenemos primos). Any way y any how fuimos invitados cruji (mi media mandarina) y su servidor. El caso es que previo a esto teníamos un evento social no menos importante, se trataba la fiesta de cumpleaño (solo uno) de la hermana de una amiga de Sofía y con quien el tremendo Josán ya había intercambiado un par de cachetones en la última visita. El caso es que fuimos de gorrones la cruji y yo, arropados cada uno con un retoño y nos apersonamos a esa fiesta dónde hubo menú infantil. Con nugget’s de pollo y toda la cosa. Y pa los pesos completos nos rellenaban con pozole y taquitos dorados. La respectiva cerveza que coronó la ingesta de calorias. Al saber que tendríamos después de este acontecimiento el cumple del primo Luís pues no rehusamos a sopearnos el segundo plato de pozole y nos lanzamos a rajársela bien rajada al pato donald al mas puro estilo del “ya le diste una, ya le diste dos, ya le diste tres y tu tiempo se acabo”. Bien una vez cambiando de evento y llegando con el primo Luís, pues saludamos a cada uno de los familiares presentes, y los convidados de Luis. El caso y pa acabar pronto y burdamente fue que hubo más comenzales que rellenos pa piñata, osease que cuando llego el primer plato de alimentos a la mesa, mi suegra reconoce haber exclamado, “lo están sirviendo bien generoso”, lo que no contábamos es que ese plato era ¡pa la mesa entera!. Cuando quisieron en la mesa de al lado (el primo de al lado) ir por el refill de cochinita pibil, regreso con cara del ¡No hay! (personaje de hector suarez). Bendito chiqui pozole que nos empacamos la cruji y yo. Por que si no, no más no la hubieramos contado. Acto seguido y con cara de baboso me acerco al primo pa preguntarle que si no había squirt, por que yo el tequila solapas no mas nanay, (y el charro negro como que me sabe a mariachi mamarracho). El caso es que el primo me despacha con la explicación que: para su conmemoración había pedido que trajeran sus refrescos y bebidas, pero que al lado contabamos con una tiendita (estilo años 80’s, cero oxxo fresa y yanqui wannabe), a lo cual respondí que: ¿qué refresco requería para que aportara mi coperación carbonatada?. “Traete una coca” – “Orale una coca y un squirt” dije y así fue, me lanze a la tienda a adquirirlos y regrese con el sentimiento de que había coperado pa la causa (chale me falta que hechemos pañales pa Veracruz –no dejen de coperar aunque sean “cool aids” jajajaja-). Me casque mi paloma (que la sentí como la de José Alfredo cucurrucucu) y posteriormente emprendimos la graciosa huida la chinchilla (osea mi cruji pero ya con la paloma cambia de alias), los retoños y su servilleta.


-La no-via

Al otro día y ya habiendo llegado al día domingo según ibamos a hacer de comer pa invitar a mis suegros a convivir y platicarles nuestras bronquillas -de la última batichinga canadiense que me acomodaron- y quesque ibamos a hacer pozole. Pues que le damos besolidad y que la cruji se lanza pa adquirir los elementos pozoleros. Cuando llego la llamada de mayday (S.O.S): en la tienda de novias se estaba armando la camará hungara con una clienta que ya había metidose hasta la cocina, digo hasta el taller, y solicitaban la ayuda de la batichica, changos, ¡ni para hacerla de jamón!. Que le marco a la cruji y le aviso, que llega a la casa, se cambia y salió como …. De rayo pal rescate!. Mientras los chinchillos y yo nos lanzamos a casa de mis suegros pa que pudieran ingerir alimento mis retoños. Al final del día y por ahí de las 6pm, regreso mi batichica, ¡mas tranqueada que la chupitos!. A jijos se puso bueno le dije y me dijo ¡y todavía no acaba!, total que ella ya no quería hablar ni con la santísima trinidad y aún así la clienta se había ido fúrica pa ¡chilangoland! (pues se casa el sábado y en cuernavaca). Que me envalentono y que le digo pues yo le hablo pa tratar de arreglarlo, por lo menos o se arregla y se queda con el vestido de novia o le devuelves su lana. Lo primero estaba muy cañón, la mamá de la Leona - digo de la novia era una ¡Leona!. Y la neta tenía sus razones, pero no mas no había manera que cediera, por un momento mi lado mas maquiavelico dijo: “que se me hace que la mamá al más puro catalina creel no quiere que se case su hija”. Y que le reitero que mas allá de las ofensas o culpas inferidas lo que importaba era que su retoñita se viera rechula con su vestido el sabadaba de la pachanga, pero dijo “mira mejor te la paso para que ella te diga lo que piensa”, ¡ROUND 2! , que se me deja caer la novia, golpe de derecha, de izquierda, algunos bajos, medio quise contraatacar y ponerla contra las cuerdas diciendo –mira pa casarse hay que esta abierto a las posibilidades - pero por fin que me receta el soplamocos final ¡Y QUIERO QUE ME REGRESEN MI DINERO!... ¡Ding Ding Ding Ding Laadiiiiiiieeees and Geeeentlemeeen!. ¡Tenemos un ganador y no es el baboso que vino de sparring!. Como lo había previsto, uno de los escenarios era: perder en puntos pero ya no por ¡nocaut!.


-Pista de baile

A modo de recapitulación les cuento que, ambos relatos son tan divergentes como convergentes. “Achis a este güero toavía no se le baja la paloma, se me hace que era totola”, no, no, no . El punto al que quiero hacer hincapié es que ambos relatos muestran el poder positivo y negativo de la familia, esta llena de matizes y colores, de sentimientos y de muestras. Tanto positivas como negativas, una mami que no sepa calmar a una hija y la azuze, puede ser algo muy doloroso, una mami que sepa arropar a una hija y guiarla con su experiencia y sabiduría para su cita con el destino es un regalo de Dios. Yo honestamente espero que el día sábado nuestra novia tenga una muy bonita boda, pero espero más aún que tenga una vida de casada que le permita recorrer todos los pasillos de su destino al lado de la persona que ama. De igual manera espero que las familias aprendamos a reconocer que todos los miembros vamos y la cafeteamos de vez en vez (unos mas seguido), pero que se trata de perdonar y seguir adelante para poder seguir unidos como el clan del siglo XXI que vivimos. Si este relato se les hizo medio chafa, por favor comentenlo, si les gusto pues también. Muchas gracias por leerme!.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Menos cremoso y más pastoso.


¡Vaya titulo!!!!

Pero es que mi vida últimamente me ha llevado al ejercicio de verme en el espejo, no en el espejo físico, si no en el espejo figurado del alma. Sí, de aquello que traemos dentro donde: al desnudarnos vemos todo lo que realmente somos (o ironicamente lo que en el momento alcanzamos a ver que somos). Debo confesar que quitando esas capas me asombro de conocer cosas que no conocía de mí mismo. Durante mi adolescencia y veinteañero jamas conocí cuestiones internas tan sustanciosas como lo hago ahora a mis 30as. O quizas solo una vez! pero de esa les cuento después.

Pero el caso es que creo haber visto algo muy peculiar y poco entendido antes. Esto es ¿cuanto de lo que realizo lo llevo acabo por demostrar?. ¡A quien quieran!: ¿A mi Padre, a mi Madre, a mi Abuela, a mi Suegro o a mi Suegra, a mis propia esposa (mi media mandarina), a mis hijitos, y a los cuatachos?. Osea básicamente ¡a cuanto ser se me ponga enfrente!. ¡Vaya cosa!.

¿Y entonces?.... pues nada que estoy en un ejercicio de autoremodelación interna ¡super profunda!. Osease desde el merito nucleo del que aquí plasma las ideas!.

Pues entonces resulta que veo que casi casi graaaan parte de lo que realizo es en mero alarde de pavonearme y ser su Don Juan Camaney!. Changos, chale, chihuahua, ¡que tal cala, arde, quema!. Es quizas tan revelador como aquella epoca en la cual, percibí que la gran mayoría de mis actividades sociales y placenteras estaban relacionadas con el sabroso alcohol etílico en sus diferentes modalidades. (Ven se los iba a contar jajaja)

Respuestas, accciones o soluciones con y sobre este descubrimiento aun no las hay. Pero que forman parte de esa busqueda del lugar que me corresponde no hay duda. Y en realidad me da mucho gusto y abrazo estas situaciones pues se que pueden enriquecerme y brindar una mejoría palpable para mi. Sin la intención de que un 3ero se percate y las aplauda o abuchee.

Bueno el título esta realcionado con esto y como ha impactado todos aquellos aspectos de mi vida. Últimamente mas el laboral, todo aquello llevado acabo por un servidor ha sido bastante cremoso. Creo que de ahora en adelante tratare de llevarlo a ser mas pastoso!. jejeje. No se rían es EN SERIO.

LA CAMINERA
Por último, quiero dedicar el fin de mi post como un mini homenaje a Don Germán Dehesa. Varias veces me metio en su mundo, muchas veces a hacerme reir a carcajada y otras tantas a pasar por un matiz de sentimientos, desde la indignación, la reflexión o la compasión. Hasta en el rollo futbolisitico don Germán le iba a los Pumones que a en lo personal no me agradan, pero me interesaba ver el punto de vista en su columna!. Don Germán, ¡muchas gracias!. ¿QUÉ TAL DURMIÓ? MDCCCXC (1890) ARTURO MONTIEL ROJAS

Su Password Joven!

Es impresionante ver la cantidad de contraseñas que hoy en día ocupamos!. Para las actividades que llevamos día a día dentro de este mundo digital. Cualquier cosita sería o no tanto, requiere de una contraseña, yo creo que la gente en general ha de andar con la misma llavesita o 2 o 3 para su día a día. Y cuando no te acuerdas cual abre e intentas una y luego otra y hasta que el sitio te dice amablemente que mejor des un click al link de "Olvide mi contraseña" (estan simple hacerlo, pero la realidad es que en el fondo siente uno que acepta su propia pendejez y al hacerlo difícil para el ego, pues lo dificulta), en fin todo este chorote es pa no más contarles que su seguro servidor aqui frente al teclado tuvo que pasar por el bochorno aquel de aceptar que no tenía la contraseña de su blog. Y una vez la aduana de la pendejez, pues pude restablecer el conocido password.

Bueno pues una vez relatado esto me pongo en sus manos. Se que son poquísimos los lectores de estas fugaz de ideas. Pero con ustedes basta.

Pasare en seguida a crear un otra entrada con otro tema que me ha movido bastante. Pero antes quiero expresar mi dolor por no venir a montar otras entradas sobre lo que ha sucedido en mi vida, pues me parece que se pierden situaciones bastante posteables en este rinconcito del internet!. En fin tratare de que ya no suceda y ustedes se pierdan de menos melodrama! ;)