Hay tanta tela de donde cortar para el lado publico, que la verdad hay varios puntos por donde pudiera comenzar, les ofrezco una lectura interesante y que se pueda comprender las ideas que trato de transmitir. Pues vamos dandole que es mole de hoya.
El positivismo y el modus operandis
Curioso título, quiero hacer incapie que no que me refiero a la corriente filosofía del positivismo que esta basada en el método científico, me refiero a algo mucho más sencillo que eso y mucho mas del día a día en nosotros, se trata de tratar de educar la mente y los pensamientos. El reto consiste en hacernos este hábito de pensamiento en nuestro día a día. La otra parte del título se refiere a la secuenciación o pasos que seguimos para desarrollar nuestros procesos, cada quien tiene los suyos propios y que de alguna manera derivan de los pensamientos y lo que la mente va dictando. Cuando me refiero a la mente hablo de aquella vocecita que habla dentro de nosotros y que parece hacerlo muy seguido o siempre. El punto es que Joanna y su servidor nos casamos desde hace ya mas de 6 años y de ser pareja desde hace 7 años, hemos afortunadamente descubierto estas dos características tan básicas e intrínsecas, ambas tienen sus variantes y diferencias, pero de alguna manera se complementan, y mejor aún si se logran comunicar se pueden aprender. ¡Ambas!. Solo hay un solo requisito, estar abiertos, como se dice por ahí ser empáticos el uno con el otro. Me siento como haber descubierto una mina de oro. Joanna tiene un gran modus operandis y yo cuento con la posibilidad de aprender de ella. Por otro lado ella me ha comentado que a ella le gusta mucho como puede mi mente ponerme en un modo de felicidad y de pensamientos alegres durante el día sin motivo alguno. Y que recargan la batería de este servidor y que de alguna manera son el potencial mas benéfico en mi existir. Así que estamos enlistados en este ejercicio de hablar en positivo y a generar una estructura de desarrollo de acciones coordinadas, los dos.
El ejemplo de nuestro ejercicio comienza en la verbalización, tratamos de mantener cada oración que decimos en positivo. Ejem: Cambiamos la siguiente oración: “No tengo nada que hacer” por “Tengo tiempo para hacer algo interesante” otro ejemplo “No hay agua para lavar los trastes” por “Tengo que buscar un lugar con agua para lavar los trastes” todas estas frases nos energizan y la repetición de las mismas son el primer punto de encuentro con nuestra mente, y su correcta canalización.
Menos pero Mas
Así como hay un switch en la estructura de pensamiento, habrá mas post en este lado público! Tengan excelente Lunes todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario