
Tiene un ratito que traigo a mi lado publico medio castigado, la vdd es que esta etapa me ha tenido bastante entretenido.
Así que de antemano me disculpo por la ausencia. Y aprecio a quellos que leen estas líneas y dedican un poco de su tiempo a la tan críticada lectura de 3 pesos que genero.
Here we go (Maaaan not again!)
¿A que persona en su sano juicio se le ocurre migrar?
R= A ninguna.
Esto es: todo lo de migrar está matizado de muchos tonos, pero eso sí ninguno pasa desapercibido, ni es X, ni nada por el estilo. Es casi como tomar una pastilla que hará una realidad más intensa, en mi caso esta realidad tiene un atenuante, un agravante y un elemento sorpresa.
-El atenuante es: ya he vivido el proceso algunas veces en mi vida y la ciudad a la que me propongo migrar ya es una queridísima conocida mía y tierra madre de nuestros hijos: Montreal, Québec, Canadá.
-El agravante es: Se trata de un país cuyas lenguas oficiales no son las mías y dónde el latino debe demostrar que es digno de confianza laboral “casi” ¡como un franco o sajón común y corriente! (entiendase se nos considera con un handicap menor).
-El elemento sorpresa: Me despojé de lo más adorado en mi vida, mi esposa y mis hijos (quienes están esperando el chiflido mio pa dejarse caer en las tierras canadienses). Que ¿por qué es sorpresa?… por que no se si este elemento será un impulso o minará mi voluntad.
Hasta este punto les puedo decir que ha sido más bien un poco de las dos. Hay una sensación que si no la vigilo seguro podría mandarme al manicomio o por lo menos hacerme comprar un vuelo en el primer avión que salga con destino a México, por otro lado ese mismo potencial me ayuda a visualizar la jugosa victoría que será poder recibir a mis tres bien amados en el aeropuerto p.e.trudeau con los brazos abiertos y probablemente llorando de la puritíta alegría de saber que lo logramos. Que la piedra angular de nuestra familia ha resultado lo suficientemente recia pa sobre de ella construir con retos que la vida obsequia a solo aquellos a los que su hambre y sed de prueba los hace ir por aquello que a simple vista pareciera absurdo o inalcanzable.
Así es apreciable lector/a. José André, María Sofía, Martha Joanna y su servilleta estamos en uno de los crisoles del creador, que forman moldean y dan fuerza (a traves de las brasas y la presión y lo madrazos dicho sea de paso), todo esto crealo o no… ¡por voluntad propia!.
Entonces con esto en mente la montaña rusa se hace pero ¡bien, bien escabrosa y por que no decirlo también emocionante!… Cuando uno esta en el apachurramiento, extrañamiento, y el lado obscuro de la luna, se siente mucho miedo, frío, frustración, enojo, tristeza, añoranza, fatiga, abandono, melancolía, mala leche etc etc etc (preguntenselo a Sofía o André o a Joanna si no me creen!)… cuando esta la luna llena radiante y brillante a pesar de seguir uno caminando en la oscuridad puede uno ver las estrellas y aunque hay muchos sentimientos todo se resume a algo en específico, “esperanza” o “fé” como lo quieras llamar entonces se puede uno medio congratular y seguir caminando este sendero que repito hemos elegido tanto la madre como yo para nuestros dos pequeños críos… me pregunto que tanto se diferencía mi caso de los de los primeros hombres, bueno en que mientras sigamos vivitos, coleando y bendecidos los cuatro -primero Dios-, todo lo que resulte de esta situación nos hará ser mejores a los que hace un par de meses decidimos tomar este reto.
Así que: sí de momento este será el unico subtitulo que pongo en este post. Espero poder ser un poco más compartido en los siguientes días y plasmarlo por aquí. Bai Bai