Capsula del tiempo

TARAAAAAN!
Vivir es una negociación constante 5/31/11 10:10 PM
El título lo saqué de un blog que por ahí publica reforma quesque de Germán Dehesa. No es que dude del blog pero por otro lado me parece que tratamos de aferrarnos a una figura tan pública como lo fue Germán.
Y como no hacerlo, tenía la capacidad de narrarnos anécdotas que hacían que poco a poco fuésemos cayendo en sus redes. A mi me lo presentó mi hermano el negro, un día entrando a la cocina de mi casa cuando el apenas tendría 15 o 16 años – en ese tiempo mi carnal tenía actitud de “Forever Che Guevara” pero compraba su ropita Banana Republic cada que podía- el caso es que entré a la cocina y el pan de cada día estaba aderezado de periódico todos los días -Mi jefe era un adicto a la lectura diaria del “diario” y a seguir la política nacional e internacional como si se tratara de deportes- Yo era el clásico que mas bien pasaba por el “reforma” para saber que había en el cine y cual era el chisme de los espectáculos -Mi Puebla andaba en la calle de la amargura entonces ni para ver la sección de deportes – el caso es que luego luego entrando a la cocina oía las carcajadas del negro. Mientras leía entretenidísimo.
Con mucha curiosidad me acerque al hijo del mosh wannabe y le pregunte que por que se reía, me contó que era una columna que salía entre semana y que el que la escribía era muy cagado. Desde ahí empecé a ingresar al desconocido terreno de los columnistas que siempre pensé que era pa gente que sabía mucho de política y de la vida. Ahora sé que eso es un mito y que nadie sabe ni tanto de política ni de la vida. Pero esa es harina de otro costal por ahora doy paso al cuerpo de este asunto
-yo me privo de esto
Así es, ésta es la frase intermedia de la idea propuesta, cuando la pienso me agrada por que implica sacrificio. El sacrificio es algo que aceptamos por cuenta propia -cuando no es por cuenta propia si no por que nos cae la voladora no lo llamamos sacrificio le decimos “adversidad” o “tragedia” dependiendo del tamaño del riacatazo- Pero regresemos al punto del sacrificio. Es cierto cuando uno anda por este planeta llega uno a la inevitable situación en la que uno tiene que hacer decisiones y muchas veces esas decisiones van en contra de nuestro propio “bien estar inmediato” osease que sabemos que de momento va a ser como tragarse la cucharadas de medicina que sabe a diablos pero que esperamos un beneficio a largo plazo aún mayor, que implica entender la ley causa efecto más allá del futuro inmediato, a esta capacidad muchos la llamamos sabiduría. Lo que me agrada de la frase es que implica algo de certidumbre y poder, es algo que uno elije y decide, osease el famoso “libre albedrío” que el creador nos dotó.
Don Germán estoy totalmente de acuerdo y ¡hasta aquí vamos bien!. Pero lo que pasa es que toda esta programación mental se me sale de la chirimoya y ahí es cuando me entra la chiripiorca, sí! así tal cual como al chompiras cuando le tenía que dar su sopla mocos el botija, osease ando por estas tierras canadienses y a la primera que recibo un revés entonces empiezo con la concertina de movimientos descoordinados y que lo hacen a uno ver como un idiota. Le acabo marcando a mi amadísima cruji y a hacerla de jamón por que las cosas no se dan como pienso, entonces quiero que me resulta mi futuro y mi avenir. Neta que a mi Diosito me ha de querer mucho por que tengo una esposa que además de amarme, apoyarme, ¡me tolera!. Después hasta del chongo acaba uno por que mi amadisima esposa me ama infinitamente.
El título lo saqué de un blog que por ahí publica reforma quesque de Germán Dehesa. No es que dude del blog pero por otro lado me parece que tratamos de aferrarnos a una figura tan pública como lo fue Germán.
Y como no hacerlo, tenía la capacidad de narrarnos anécdotas que hacían que poco a poco fuésemos cayendo en sus redes. A mi me lo presentó mi hermano el negro, un día entrando a la cocina de mi casa cuando el apenas tendría 15 o 16 años – en ese tiempo mi carnal tenía actitud de “Forever Che Guevara” pero compraba su ropita Banana Republic cada que podía- el caso es que entré a la cocina y el pan de cada día estaba aderezado de periódico todos los días -Mi jefe era un adicto a la lectura diaria del “diario” y a seguir la política nacional e internacional como si se tratara de deportes- Yo era el clásico que mas bien pasaba por el “reforma” para saber que había en el cine y cual era el chisme de los espectáculos -Mi Puebla andaba en la calle de la amargura entonces ni para ver la sección de deportes – el caso es que luego luego entrando a la cocina oía las carcajadas del negro. Mientras leía entretenidísimo.
Con mucha curiosidad me acerque al hijo del mosh wannabe y le pregunte que por que se reía, me contó que era una columna que salía entre semana y que el que la escribía era muy cagado. Desde ahí empecé a ingresar al desconocido terreno de los columnistas que siempre pensé que era pa gente que sabía mucho de política y de la vida. Ahora sé que eso es un mito y que nadie sabe ni tanto de política ni de la vida. Pero esa es harina de otro costal por ahora doy paso al cuerpo de este asunto
-yo me privo de esto
Así es, ésta es la frase intermedia de la idea propuesta, cuando la pienso me agrada por que implica sacrificio. El sacrificio es algo que aceptamos por cuenta propia -cuando no es por cuenta propia si no por que nos cae la voladora no lo llamamos sacrificio le decimos “adversidad” o “tragedia” dependiendo del tamaño del riacatazo- Pero regresemos al punto del sacrificio. Es cierto cuando uno anda por este planeta llega uno a la inevitable situación en la que uno tiene que hacer decisiones y muchas veces esas decisiones van en contra de nuestro propio “bien estar inmediato” osease que sabemos que de momento va a ser como tragarse la cucharadas de medicina que sabe a diablos pero que esperamos un beneficio a largo plazo aún mayor, que implica entender la ley causa efecto más allá del futuro inmediato, a esta capacidad muchos la llamamos sabiduría. Lo que me agrada de la frase es que implica algo de certidumbre y poder, es algo que uno elije y decide, osease el famoso “libre albedrío” que el creador nos dotó.
Don Germán estoy totalmente de acuerdo y ¡hasta aquí vamos bien!. Pero lo que pasa es que toda esta programación mental se me sale de la chirimoya y ahí es cuando me entra la chiripiorca, sí! así tal cual como al chompiras cuando le tenía que dar su sopla mocos el botija, osease ando por estas tierras canadienses y a la primera que recibo un revés entonces empiezo con la concertina de movimientos descoordinados y que lo hacen a uno ver como un idiota. Le acabo marcando a mi amadísima cruji y a hacerla de jamón por que las cosas no se dan como pienso, entonces quiero que me resulta mi futuro y mi avenir. Neta que a mi Diosito me ha de querer mucho por que tengo una esposa que además de amarme, apoyarme, ¡me tolera!. Después hasta del chongo acaba uno por que mi amadisima esposa me ama infinitamente.
5/31/11 10:10 PM
Si ya se que hay una frase ahí que no tiene sentido alguno, pero preferí dejarla ahí para hacer constatar que yo realmente a esas alturas del partido, estaba ya medio delirando, casi no hablaba con gente durante la semana, las deudas me ahogaban y de ese punto que era el ultimo día de mayo todavía ni siquiera se veía nada a dos palmos de la nariz, faltaba un mes entero para que regresara a México y yo veía ver crecer a mis dos polluelos en fotos, sobra decir lo triste y fracasado que me sentía! Y a duras penas lo medio podía compartir con mi esposa, por que ella andaba también tratando de sacar al wey de la barranca allá en Puebla.
Me costó toda mi alma, ser y fé salir de esas cuerdo, y ni siquiera puedo jactarme que haya sido yo el que lo hizo… la verdad es que si no es atribuible a Dios yo no se a quien mas se lo pueda atribuir.
Muchas gracias por leer otro pedacito de mi lado publico, y cualquier duda, comentario, sugerencia, jitomatazo o mentada, favor de hacerla llegar a este servidor por este medio o en victor.moreno@me.com
MANUEL BARTLETT, MARIO MARIN, FIDEL HERRERA featuring ARTURO "LA RATA" MONTIEL <- Don Germán hoy más que nunca se ve dificil este asunto con el copete Peña Nieto ya en la silla, pero algo me queda claro, ¡su lucha no fue en vano!